
En intraHouse estamos lanzando una nueva herramienta para Smart Cities que facilita la innovación, la comunicación, la colaboración y la gestión de proyectos de Ciudades Inteligentes en relación con los ODS de la ONU y el RGPD.
La solución SaaS, intra.work, es una intranet y extranet, una plataforma social que mantiene toda la gestión de proyectos de Ciudades Inteligentes en un solo lugar seguro en la nube, accesible a través de un escritorio y aplicaciones iOS y Android. intra.work es como Workplace y LinkedIn mezclado con Slack, solo que con una mayor flexibilidad y funcionalidades como el inicio de sesión único para todos los grupos, comunidades, empresas y capítulos, y la posibilidad de verificar el cumplimiento de los ODS de la ONU y el RGPD.
Hecho en Ålesund, Noruega, en intraHouse HQ, intra.work ya es la opción preferida de organizaciones con visión de futuro relacionadas con Smart Cities que reconocen el valor y la importancia de un entorno digital privado y flexible.
Una de esas organizaciones es Open Innovation Lab of Norway, que es una organización de membresía para las empresas más innovadoras de Noruega en múltiples sectores, incluidos la banca, la informática y el sector público.
A partir de esta semana, Executive Growth Alliance (EGA) utilizará intra.work para su Capítulo de Oslo, seguido por otros Capítulos que se unirán en 2020. EGA es una organización de membresía que acelera la preparación para el futuro de los líderes empresariales a través de la colaboración y la aplicación de ideas relacionadas con los desafíos del mundo real y las oportunidades de innovación de Silicon Valley, Noruega y el mundo.
intraHouse comenzó a trabajar en innovadoras tecnologías para Ciudades Inteligentes hace 20 años, con by.com (porque “by” significa ciudad en noruego) y comenzó a ofrecer soluciones tecnológicas para los municipios noruegos. Trabajamos con empresas de todos los tamaños, desde pequeñas startups hasta el gigante global de Cisco, de quienes fuimos un proveedor preferido para dispositivos móviles.
El año pasado nos centramos en una iniciativa de ciudad inteligente para una empresa estadounidense, cuya ambiciosa idea era proporcionar una plataforma para unir a los municipios y los ciudadanos, a la vez que promovía las empresas locales y ofrecía una cartera digital con monedas fiduciarias y cripto. Creamos la plataforma de participación ciudadana, donde los residentes y visitantes podían reunirse para chatear, compartir, recaudar fondos, organizar y administrar eventos y mucho más. Desafortunadamente, DigitalTown tiene dificultades financieras y no ha podido lanzar su proyecto.
Nuestra experiencia en el espacio de las Smart Cities es amplia y cubre soluciones SaaS para la gestión de proyectos para el comercio electrónico y la participación ciudadana, y esperamos ofrecer intra.work como la solución para la gestión más innovadora de las Ciudades Inteligentes.
¡Estate atento a nuestras redes para ver la nueva versión de intra.work que se lanzará este otoño y que ofrece una funcionalidad aún mejor, acompañada de un diseño moderno e intuitivo!
Para aquellos interesados en la Executive Growth Alliance y intra.work, vengan al Future Ready Summit el 28 de agosto de 2019 en el EpiCenter en Oslo a partir de las 13.30 e inspírense con las perspectivas globales y la colaboración entre ejecutivos para aplicar ideas innovadoras al mundo real. Obtén más información aquí.