La semana pasada, varios miembros de intraHouse presentaron la empresa y algunos de nuestros proyectos frente a los asistentes del Encuentro del Foro Internacional de Mujeres Emprendedoras de San Francisco que tuvo lugar en Gran Canaria.

El evento (que celebraba su segunda edición) juntó a emprendedores veteranos procedentes de Silicon Valley, Gran Canaria, la península ibérica y otras partes del mundo para compartir su experiencia con emprendedores en potencia, dándoles la oportunidad de aprender (de forma gratuita) lo que pueden hacer para crear sus propias oportunidades de éxito.

Uno de los días del encuentro, el CEO de intraHouse, André Eidskrem, compartió su aventura como emprendedor y la historia de la empresa, desde sus inicios en Noruega hasta la presencia internacional que tiene en la actualidad (incluyendo Silicon Valley y Gran Canaria).

André incitó a los asistentes a unirse a uno de los proyectos de intraHouse, ShapingtheOdds, que es una comunidad global para emprendedores donde pueden compartir sus experiencias, ofrecer su ayuda y incluso poner a los usuarios en contacto con las personas adecuadas.

ShapingtheOdds es nuestra forma de seguir la ‘cadena de favores’ inherente de la comunidad emprendedora, creemos que Facebook está demasiado enfocado a la vida ‘personal’ y en LinkedIn es difícil conectar con aquellos a los que no conoces. Esta plataforma llena este vacío y se entiende que al registrarte estás mostrando tu disposición para contribuir en todo lo que puedas a la comunidad.

En el segundo día del Encuentro, la CBO, Karen Floyd, compartió su historia como emprendedora y sus principales consejos, remarcando la importancia de recordar por qué haces lo que haces – este impulso es la fuerza que nos motiva a llegar al éxito, dice Karen. Otros consejos incluyen: tener mentores y un grupo de consejeros, tener control sobre el flujo de caja (ya que incluso las empresas más rentables pueden llegar a tener problemas de liquidez), estar siempre aprendiendo y evolucionando como persona y como profesional, no tener miedo de pedir ayuda, cuidarse bien a uno mismo, meditar y seguir la filosofía de la cadena de favores.

Queremos agradecer al San Francisco International Women Entrepreneurs Forum por la oportunidad de participar en el evento y felicitarles por un gran encuentro, estamos deseando ver qué es lo que harán para la próxima edición.