
En nuestro último blog hablamos del poder de las notificaciones push y de la importancia de hacer las cosas bien; debes conocer a tu audiencia y debes respetarla utilizando una estrategia push poco agresiva.
Conocer tu audiencia significa crear contenido relevante para tu segmento y eso depende la naturaleza de tu app: si tu compañía ofrece ofertas diarias, entonces a los usuarios no les importará recibir una notificación cada día.
Si, por otro lado, tu app ofrece noticias, tu audiencia sólo querrá recibir notificaciones push con información que sea relevante para ellos – sin importarle la frecuencia con la que lances estas noticias.
Debes facilitarle al usuario la identificación de la notificación, que sepa que viene de ti (algunos hacen esto utilizando un sonido en particular) y también debes hacer que el sistema de desactivación de las notificaciones sea simple.
Asegúrate de que revisas el lenguaje y la presentación de tu notificación antes de que salga, ¿tiene el estilo adecuado para un dispositivo móvil?
Mantén una audiencia local: si estás lanzando una campaña global, asegúrate de que la gente adecuada recibe la notificación push a una buena hora y en el idioma correcto.
La audiencia varía según la empresa, la estructura de la misma, los servicios ofrecidos y el target de las campañas. Algunas compañías sólo tienen clientes globales, por lo que la audiencia no es específica o restringida a un país, una región o un idioma.
También utiliza el geo-marketing, lo que tiene en cuenta la localización para las ofertas locales. Por ejemplo, si eres un restaurante o una tienda con una oferta, enviar una notificación push relevante con una oferta a las personas que se encuentran en un radio específico y en una hora/un día determinado puede ser muy útil.
Asegúrate de que las notificaciones están programadas correctamente, y si tu notificación tiene fecha de caducidad (como una oferta que sólo dura tres días), confirma la eliminación de la misma una vez haya caducado.